SÍNTESIS (teoría conductista)
MANAGEMENT Y TEORÍA CONDUCTISTA DESDE LA PERSPECTIVA
DE LAS CIENCIAS HUMANAS: UNA MIRADA DESDE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
El alcance del behaviorismo o conductismo en el
management y su influencia desde la perspectiva interdisciplinaria permite que
a través de todo el texto podamos realizar una reflexión acerca de la visión
integral del ser humano y su comportamiento, enfocado principalmente a los
múltiples modelos de gerencia desde la perspectiva de las dimensiones
biológicas y psicoafectivas, conceptos que recogen las ideas y planteamientos
desarrollados a lo largo de la tesis Planteamiento de la tesis. La intención es
resaltar como desde una perspectiva Integral del ser humano, saltan a la luz
indicios concretos que desvirtúan, el behaviorismo (Conductismo), y su aplicación
indiscriminada en el management, así como la conveniencia de continuar
explorando, la relación entre el hombre y las organizaciones desde otros ángulos
aportados por las ciencias humanas. Teoría que se concentra en el estudio de
las conductas humanas, que se pueden observar y medir basándose en la interacción
y reacción del individuo con su entorno y su respuesta a los estímulos que este
le presenta.
La teoría del comportamiento en las
organizaciones se fundamenta en la conducta individual de las personas, para lo
cual es necesario el estudio de la motivación humana, basada en la cobertura de
todo tipo de necesidades. Proceso de formación y evolución del ser humano,
dotado de un cerebro capaz de auto generar y autorregular su propio
pensamiento, permitiendo comportamientos, sociales y grupales en la búsqueda de
un beneficio común, por otro lado la ontogénesis es un proceso de constitución
del individuo que se inicia desde su nacimiento hasta su muerte que permite
estructurar el comportamiento y aportando elementos claves para el
entendimiento de la naturaleza del ser humano Filogénesis vs Ontogénesis.
Leonardo
solarte-pazos. (22-06-2006). management y teoría conductista desde la
perspectiva de las ciencias humanas: una mirada desde la interdisciplinariedad.
17-10-2015, de el management y las lógicas de la gestión en las organizaciones
de desarrollo social Sitio web:
http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=081164c0-4893-49a8-b5ac-50202908f06c%40sessionmgr120&vid=10&hid=101
Estoy de acuerdo con la opinión que tienes a cerca de la teoría conductista, ya que si es una teoría psicológica que se centra en el estudio del comportamiento, ósea la conducta considerando el entorno como un conjunto de estímulo-respuesta, premio o castigo.
ResponderBorrar